Los lactantes mayores adquieren habilidades motoras, la capacidad de vaciar la mama más rápido y un peculiar interés por el mundo exterior que los convierte en unos verdaderos acróbatas al momento de amamantarse.
Debido a los cambios que experimenta el niño a nivel madurativo, es probable que tu hijo desarrolle un creativo repertorio de posiciones para amamantar. A esta edad, las acrobacias son típicas, y es común que los bebes intenten mamar de cabeza, con los pies en el aire, parados en un pie, retorciéndose y girando, y muchas otras cosas que pueden resultar graciosas o muy dolorosas para mamá.
Disfruta las posiciones que se le ocurran a tu bebe, sé flexible y paciente, pero si las acrobacias se convierten en un problema, estas son algunas de las cosas que han ayudado a otras madres:
- Paciencia. Las acrobacias suelen ser una etapa del desarrollo como cualquier otra. La exploraran y disfrutarán hasta que deje de ser atractivo, mientras tanto disfrutala y se flexible, siempre que no te cause dolor. Recuerda que amamantar nunca debe doler, ni siquiera por complacer al bebé. Una ventaja adicional es que al ser mayorcitos comprenden cuando una situación incomoda a mami y son receptivos cuando se les pide algún cambio.
- Tiempo. Esta es una fase de exhibición y disfrute para tu hijo. El bebe se da cuenta de que puede mamar en muchísimas posiciones diferentes, y, adicionalmente, le resulta divertido probarlas. Después de cierto tiempo desaparecerá la novedad y las acrobacias disminuirán. Mientras tanto respira profundo y disfrútalo!
- Intenta distraerlo. Dar al bebe algo para que sostenga entre sus manos mientras amamanta (como un juguete, por ejemplo). Algunas mamás usan collares para llevar la atención del bebe hacia otra cosa que no sean las acrobacias.
- Creatividad. Realiza actividades que permitan concentrar su atención mientras interactúa contigo, como por ejemplo, hablar o leer un libro al bebe mientras se amamanta, cantarle o jugar los llamados “jueguitos de manos” también pueden ayudar.
- Pídelo con firmeza y amor. Si la acrobacia del bebé te duele puedes hacer una advertencia firme. Sin levantar la voz, ya que esto podría asustar al bebe. Puedes utilizar frases como: “Me duele hijo” o “Detente por favor”. Si utilizas el tono de voz adecuado, transmitiendo firmeza y seguridad con el suave aroma del amor, el niño suele responder adecuadamente.
- Interrumpir la mamada. Si después de la advertencia el bebe continúa con las acrobacias puedes interrumpir la mamada con suavidad y explicarle. Puedes utilizar frases como “No puedo darte la teta cuando te estás moviendo de esa forma hijo, me duele. Juguemos un rato y después podemos seguir”. Luego juegas con el bebe durante unos minutos antes de seguir con la mamada.
- En ocasiones puede ser complicado amamantar en público cuando el bebe es muy movedizo o acrobático. Puedes intentar amamantar antes de salir, y avisar al bebe que tomará nuevamente en cuanto lleguen al auto o a casa, de esta forma evitas factores distractores externos que pueden evitar que logres aplicar tus técnicas. Esta recomendación es más efectiva y adecuada cuando el bebé tiene mas de 18-24 meses.
- Respeto. Como cualquier otra acción que tomes durante la crianza de tu hijo, estas acciones deben ser realizadas desde el respeto y el acompañamiento amoroso, para deje un impacto positivo en la vida de tu bebé.
Recomendaciones
Paciencia y amor, no hay otro camino
¡Feliz Lactancia!