Saltar al contenido
+351936229084pediatriamildias@gmail.com
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowTwitter page opens in new window
Buscar:
Buscar
Pediatría Mil Días
Sitio web de salud y bienestar
Pediatría Mil Días
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Blog
  • Recursos
    • Infografías
    • Recursos para padres
      • Cursos
      • Guías Descargables
      • Grupo de Apoyo “Pregunta Mamá”
      • Serie: LactaTips, por una Lactancia Sin Complicaciones
    • Recursos para profesionales
  • Servicios
  • Mi comunidad
  • Galería
  • Contáctanos
Academia
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Blog
  • Recursos
    • Infografías
    • Recursos para padres
      • Cursos
      • Guías Descargables
      • Grupo de Apoyo “Pregunta Mamá”
      • Serie: LactaTips, por una Lactancia Sin Complicaciones
    • Recursos para profesionales
  • Servicios
  • Mi comunidad
  • Galería
  • Contáctanos

Categoría: Nutrición Infantil

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Nutrición Infantil"

¿Cúando preocuparme por mi bebé durante la alimentación complementaria?

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala1 de diciembre de 2021

Sin dudas, esta es una de las principales preocupaciones de los mapadres cuando inician la AC en sus hijos, si lo que come es adecuado o si ciertas conductas pueden mostrar algún problema de salud. Si bien en cierto que durante esta etapa el apetito del bebé puede ser “errático e impredecible” según la Academia…

Mariscos durante la Alimentación complementaria

Nutrición Infantil, PediatríaPor Mayerling Zabala25 de mayo de 2021

Alimentos que debemos introducir de forma especial en niños Las diferentes sociedades y academias pediátricas no tienen un consenso claro sobre la edad de introducción de los mariscos, oscilando entre los 6-12 meses, algunas situándolo en los 9 meses. Por tanto, es recomendable que consultes con tu pediatra el momento correcto de introducirlos en la…

10 principios básicos para una dieta infantil saludable

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala20 de mayo de 2021

El momento de introducir alimentos en la dieta infantil diferentes a la leche materna puede convertirse en una angustia para los padres, acostumbrados a un bombardeo publicitario que te muestra que existen “comidas especiales para niños”, pero conseguir una dieta saludable para tu bebé es muy fácil si sigues algunos principios básicos fundamentales Todo padre…

Las grasas trans en la alimentación infantil, ¿como evitarlas?

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala10 de mayo de 2021

Las grasas trans siempre han tenido muy mala fama entre la población. Sabemos que son malas para la salud y que debemos evitarlas especialmente en la alimentación de los niños, pero ¿sabemos donde se encuentran y por qué evitarlas? ¿Qué son las grasas trans? Las grasas trans (AGT) son ácidos grasos insaturados que se forman…

Regazo o Silla de Comer, ¿Dónde debo dar de los alimentos a mi hijo?

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala23 de abril de 2021

Es tiempo de iniciar la alimentación complementaria y compramos todo un ajuar para el bebé, pero sin dudas uno de los puntos más importantes y muchas veces descuidado es la elección de la silla de comer. Por otro lado, está el bebé que sencillamente no quiera silla, sino el regazo de sus padres. ¿Qué debemos…

Lácteos, ¿cuándo puedo ofrecerlos a mi bebé?

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala20 de abril de 2021

Los lácteos son un grupo de alimentos de alto consumo en nuestra sociedad. Durante los primeros seis meses de vida la leche materna o formula adaptada es el único alimento lácteo que el bebé debe recibir, sin embargo, después de este primer semestre de vida, ¿cómo y cuándo debo ofrecer lácteos a mi bebé? Los…

Estimula a tu bebé mientras lo alimentas

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala29 de marzo de 2021

¿Sabías que alimentar a tu bebé con sólidos (BLW) forma parte de la estimulación adecuada de su neurodesarrollo? 📍 Comer es una experiencia sensorial donde nuestro hijo utiliza (o debe utilizar…) sus sentidos favoreciendo el desarrollo de su cerebro. 📍 Cuando el niño come sólidos y los lleva el mismo a su boca, está activando…

¿A que edad puedo introducir la alimentación complementaria en mi bebé?

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala22 de marzo de 2021

Aunque durante muchos años este concepto ha variado, a la luz del conocimiento científico actual, se recomienda esperar hasta los 6 meses de edad para introducir alimentos diferentes a la leche materna (o fórmula adaptada cuando fuese necesario suplementar). A partir de los 6 meses, la lactancia materna no cubre las necesidades de hierro y…

Es tiempo de introducir nuevos alimentos en mi hijo, ¿Qué debo saber?

Nutrición Infantil, PediatríaPor Mayerling Zabala8 de marzo de 2021

La leche materna es el principal alimento del bebé durante el primer año de vida, y debe ofrecerse de forma exclusiva (como único alimento) durante los primeros seis meses de vida. Si el bebé no puede ser amamantado, recibirá formula adaptada, igualmente de forma exclusiva durante el primer semestre de vida Siguiendo la recomendación de…

El exceso de proteínas en la dieta puede afectar la salud de tu bebé

Nutrición InfantilPor Mayerling Zabala5 de octubre de 2020

La introducción precoz de alimentos y el exceso de proteínas de nuestra dieta actual, aumenta el riesgo de obesidad en nuestros niños. Aprender a introducir los alimentos de forma adecuada y en las proporciones precisas te permite programar la salud de hijo a mediano y largo plazo. En nuestra sociedad actual obsesionada por el consumo…

12
Pediatría Mil Días
© Pediatria Mil Días | Desarrollado por Fenixwebcaracas

Email: pediatriamildias@gmail.com | Tel:+351936229084

Ir a Tienda
Enviar mensaje
1
¿Cómo puedo ayudarte?
Dra. Mayerling Zabala
¡Hola! Bienvenida a Pediatría Mil Días. ¿Cómo puedo ayudarte