𝗟𝗮 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝗲𝗯𝗲́ se desarrolla rápidamente durante el primer año de vida hasta completarse alrededor de los 4-5 años, te comparto algunos hitos del desarrollo visual y las recomendaciones para estimular la vista de tu bebé.
📍 Los recién nacidos: pueden ver formas grandes y rostros, al igual que colores brillantes. Su visión tiene un alcance de 15-20 cms, la distancia suficiente para observar y contemplar el rostro de su madre durante la lactancia .
📍 Entre los 3 y 4 meses: la mayoría de los bebés puede enfocar la vista sobre una variedad de objetos más pequeños y reconocer la diferencia entre colores (en especial rojo y verde).
📍 A los 4 meses: los ojos del bebé deben estar trabajando a la vez. Es aquí cuando los bebés comienzan a desarrollar la percepción de profundidad (visión binocular).
📍 A los 12 meses: la visión de un niño alcanza los niveles normales del adulto mientras continúa aprendiendo y entendiendo los que ve.
Vista al Microscopio Electrónico del Ojo Humano en 3D.
Debido a la importancia de este periodo en el desarrollo del bebé, es importante el seguimiento en la consulta Pediatrica de rutina del desarrollo visual. Debes sentir-te en Libertad de preguntar a tu pediatra cómo evoluciona tu bebé y expresar cualquier duda que tengas.
Después del primer año, los exámenes oftalmológicos periódicos realizados por el pediatra son importantes para identificar problemas que puedan surgir más adelante en la infancia.
¿Como ayudar en el cuidado de los ojos de tu bebé?
🔸 Limpiarlos adecuadamente cuando aparezcan secreciones y ante la sospecha de infecciones (conjuntivitis) acudir inmediatamente al médico .
🔸 La luz natural es importante para el desarrollo de la vista así que el bebé no debe estar siempre en penumbra. Eso sí, en épocas de verano es necesario proteger sus ojos con una gorra o unas gafas.
🔸 Mostrar objetos de colores, con luces y de formas variadas para que vaya desarrollando su agudeza visual. Es importante moverlos para estimular el enfoque de ocular. Los móviles encima de la cuna son muy útiles, especialmente a partir de los dos meses.
🔸 Cambia la cuna de posición para que el niño pueda observar diferentes panoramas.
🔸 Se puede mover una luz suave o un objeto de su interés delante de sus ojos para que la siga con la mirada.
🔸Cuando sea un poquito mayor se pueden hacer ejercicios con pelotas para estimular su coordinación mano-ojo.
La salud visual es uno de los mejores regalos que puedes dar a tu bebé, cuida y estimulalo adecuadamente